
En
el diseño del proyecto se ha tenido especial interés en la consideración de
factores económicos, sociales, administrativos y estéticos, además de la
integración en el paisaje y tipología en consonancia con el entorno natural y
cultural.
Así
pues, otro de los puntos que recoge la propuesta como idea principal, sería la
que dar coherencia y mostrar una unidad visual de la calle; presentándose como
un prisma continuo y lineal hacia ella. A la vez, se muestra sincera siendo
fiel reflejo del uso que sostiene y mostrando la cara más alegre y divertida de
los niños mediante juegos de llenos y vacíos, de colores vivos, de aire y masas
vegetales. Este frente sostiene, en una sola planta, los usos de comedor,
biblioteca y aulas de infantil, así como el acceso peatonal en el punto de
intersección con el otro bloque. Las aulas de primaria, usos múltiples, secretaría,
dirección, gimnasio y otros espacios se distribuyen en este último volumen, en
tres alturas.
De
esta forma, disponiendo tres volúmenes, uno de ellos transversalmente, dos
paralelos a la calle de acceso, el otro transversal a ésta, se consigue limitar
dos grandes áreas dentro de la parcela, con diferentes tratamientos según su
vocación y carácter. El patio septentrional, de mayor entidad, queda abrazado
por los dos bloques, y sirve de elemento de relación, de juego, de convivencia
común para los alumnos de primaria. En este espacio se hallan las pistas
deportivas, y las zonas de actividad de la comunidad educativa. El otro patio
queda al sur, en el cual se recogen las zonas de juego de infantil, la zona de
huertos y el área reservada para la posible ampliación del centro. Este patio
más reservado y a través de su tratamiento como zona verde, se configurará como
un remanso de tranquilidad que invite al estudio, solo interrumpido en ciertas
horas del día por el alegre juego de los alumnos de infantil.
La
sencilla traza de las plantas, de respuesta eficaz frente a las condiciones
bioclimáticas, junto con la disposición lineal concentrada de la edificación
dentro la parcela, tolera fácilmente futuras ampliaciones, además de favorecer
la vigilancia, limpieza y conservación de edificio a la vez que se reduce el
gasto de mantenimiento del mismo.